
Con la sumatoria de los campeonatos 2003y 2004, el promedio hasta el momento dejaba al CDA en zona de descenso.Ante la difícil situación, a fines del 2004 se comienza a llevar a cabo el proyecto “Vencer o vencer”, con el propósito de conformar un cuerpo técnico y un plantel capacitado para ascender sea como sea, ya que era la única posibilidad para que el CDA se salvara del descenso.
Para hacerse cargo del proceso llega Sergio Nichiporuk, y forma un plantel conformado con los arqueros Erwin Concha, Cristián Torralbo, Iván Alcocer; los defensas Javier Arenas, Manuel López, Raúl Quiroz, Mauricio González, Mauricio Arias, Mauricio Lillo, Francisco Altamirano, Erick Carrasco, y Cristian Castañeda (quien llega a mitad de campeonato); los volantes Nelson Arriaza, Carlos Ramirez, Juan Pastene, Jorge Elizondo, Marcelo Durán, Francisco Cubillos, Mario Rojas, Hector Pericás; y los delanteros Marcelo Suarez, Patricio Schwob, Alejandro Maureira, y Fabián Muñoz.
El sistema de campeonato del 2005 era el siguiente:
- 1°fase: 3 grupo, norte de 4 equipos, centro y sur de 5 equipos c/u.
- 2°fase: los equipos que estuviron en la zona norte a su puntaje le sacan 2/3, y con ese puntaje parten la 2°fase; los de centro y sur parten con la mitad del puntaje que obtuvieron en la 1°fase.
Acá juegan todos contra todos en juegan 2 ruedas (26 fechas). Ascienden el campeón y subcampeón; van a liguilla de ascenso el 3° y el 4° (Ñublense estaba impedido de ascender o jugar liguilla, pues estaba invitado ese año); descienden a tercera división los tres peores promedios de los campeonatos 2003-2004-2005

La 1°fase Deportes Arica termina 2° del grupo norte (que además integran Antofagasta, Ovalle, y Copiapó) con 8 puntos, por lo tanto inicia la 2° fase con 5 puntos.
Sergio Nichiporuk estuvo al frente de la celeste hasta la fecha 16, donde acumuló 20 puntos de 48 posibles, con un rendimiento del 41,6%. En reemplazo llega Juan Ubilla.
En 10 partidos, Juan Ubilla obtuvo 18 puntos, con un 60%. De rendimiento.
Deportes Arica termina 6° en la tabla de posiciones con 43 puntos, a 1 de haber estado en zona de liguilla de promoción, pero no le servía de mucho, pues necesitaba ascender directamente para salvarse. De esta manera en la penúltima fecha del campeonato, ante Arturo Fernandez Vial, Deportes Arica jugaba su último partido como local en el fútbol profesional.
El promedio de los campeonatos 2003-2004-2005 mandaban a Deportes Arica al descenso. Las malas administraciones del club en el pago de sueldos llevaron a
La hinchada y un grupo de dirigentes hicieron todo para que el club no descendiera, pues sustentarse en
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.