Para los ariqueños la temporada 81’ es algo realmente inolvidable, pues no sólo se logró ascender a Primera División (2 fechas antes del término del campeonato), sino que además se logró el Campeonato de Apertura y el Campeonato Oficial de la Segunda División. 30 años han pasado desde que aquel recordado CDA tocó el cielo y lo pintó de celeste entero.
Aquella memorable campaña ariqueña fue comandada por Alicel Belmar quien reunió a los jugadores exactos para tal magna hazaña. Guillermo Carter, Carlos “Pichi” Rodríguez, Adrián “cogote” Pérez, Hernán “flaco” Ibarra, Luis Navarro, René Jara, Miguel Ángel Alegre, Juan Jara, Manuel Sáez, Juan Amigo, Carlos Gómez, Juan Orlando Arias, un joven Mario Mauro Meléndez, Manuel Leal, Alex y Claudio Castillo, Carlos “carlín” Díaz, Héctor “chicha” Moscoso, el brasileño Joao Ananías, Eduardo Vicentello, Jorge Eduardo Bianco, Francisco “chamaco Valdés, y Jorge “mago de la zurda” Cabrera entre otros, fueron los actores principales de aquel épico episodio.
Las estadísticas de aquel equipo fueron realmente sorprendentes al igual que su gran juego:
- En el Campeonato de Apertura se clasificó 2° tras Regional Atacama en la 1°fase de grupos con 3 triunfos, 3 empates, 2 derrotas, 10 goles a favor, y 5 goles en contra. Quedaron eliminados en esta fase a Coquimbo Unido, Cobresal, y Deportes Antofagasta.
En los 4tos de final el cuadro ariqueño debió enfrentar a Unión La Calera. El duelo de ida se disputó en Arica y el triunfo se lo llevó los caleranos 3-1. En La Calera el cuadro ariqueño se impuso 4-2 obteniendo así los pasajes para las semifinales, ya que a las victorias con más de 4 goles se les daba 1 punto más.
En semifinales se disputaba un sólo encuentro, y el local sería el de la mejor plaza. Arica fue local aquel entonces ante Linares y lo derrotó 3-0 clasificandose a la final.
En la gran final, Arica nuevamente se llevó la localía y derrotó ante un Carlos Dittborn lleno hasta rebalsar a Santiago Morning 1-0.
Con el Apertura ganado Deportes Arica comenzaba el Campeonato Oficial con 2 puntos.
- En el Campeonato Oficial el ex CDA disputó 42 encuentros, ganando 20, empatando 12, y perdiendo 10, obteniendo un rendimiento del 57,1%. Marcó 66 tantos y recibió 54.
En condición de local los celestes terminaron invictos: disputó 21 partidos, ganó 16, empató 5, y no perdió ninguno, obteniendo en condición de local el 73,61% de los puntos de su puntaje total. En cuanto a los goles en condición de local marcó 45 goles y recibió tan sólo 18 goles en contra.
DUELOS DE LOCAL:
Deportes Arica 2-0 Deportes OvalleDeportes Arica 2-0 Green CrossDeportes Arica 1-0 CobresalDeportes Arica 0-0 Lota SchwagerDeportes Arica 1-1 Santiago WanderersDeportes Arica 2-2 Unión San FelipeDeportes Arica 3-2 Iberia Bío-BíoDeportes Arica 1-0 RangersDeportes Arica 1-1 Regional AtacamaDeportes Arica 2-1 HuachipatoDeportes Arica 3-2 San Antonio UnidoDeportes Arica 1-0 Malleco UnidoDeportes Arica 3-1 Deportes AntofagastaDeportes Arica 7-1 Deportes ColchaguaDeportes Arica 1-1 Talagante-FerroDeportes Arica 3-2 Coquimbo UnidoDeportes Arica 2-1 Deportes AviaciónDeportes Arica 2-1 Unión La Calera Deportes Arica 2-0 Deportes LinaresDeportes Arica 4-1 Santiago MorningDeportes Arica 2-1 TrasandinoLa celeste ariqueña disputó prácticamente todos sus partidos como local a estadio repleto, ya que siempre estuvo en la punta. Obtuvo el ascenso a 2 fechas antes del término del campeonato tras vencer 4-1 como local a Santiago Morning, y se coronó campeón en la última fecha tras derrotar en el Carlos Dittborn 2-1 a Trasandino.
El hacerse fuerte como local fue sin dudas la gran razón del éxito ya que los dirigidos por Alicel Belmar por el Campeonato Oficial no perdieron ningún encuentro, mientras que en el Apertura sólo cayeron una vez. Si este San Marcos de Arica quiere repetir la historia de hace 30 años deberá ser imbatible de local, tanto en el “Alfredo Rossi Montana” como en el remodelado “Carlos Dittborn”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.